MICRÓFONOS Dinámicos Vs Condensador. Cualidades y Características de los Micrófonos Más POPULARES en el Estudio y en Directo. Equipo para HOME STUDIO.
MICRÓFONOS Dinámicos
Para la grabación de instrumentos en general, y de amplificadores en particular, podemos optar por el Shure SM57 LC. Un micrófono dinámico legendario, usado desde siempre por los profesionales para grabar amplificadores, cajas de baterías, o incluso voces.

Catalogado como «Todo Terreno«, el Shure 57 aísla la fuente de sonido y reduce el sonido de fondo, haciéndolo muy recomendable para la grabación de amplificadores de guitarra.
Otro micrófono muy usado para instrumentos, y en especial para la guitarra eléctrica, es el Sennheiser E609 Silver. Teniendo este micrófono la ventaja de poder colgarse del amplificador en una posición optima de grabación.

Estando el coste de ambos micrófonos en torno a los 100€. Un precio estupendo tratándose de micrófonos profesionales, pudiéndolos usar conjuntamente para una cómoda grabación en estéreo.
Si estos micrófonos nos resultaran un poco caros, siempre tenemos a nuestra disposición el Shure PGA57, que sería la versión económica del SM57 (65€).
Mejores Micrófonos para Instrumento
Para grabar o amplificar voces (aunque también lo podemos usar para grabar de todo) tenemos el Shure SM58 LC. Micrófono que todo el mundo conoce, aunque no lo sepa. Ya que es el micro estándar que no suele faltar en ningún escenario, estando su precio alrededor de los 100€.
Aunque siempre podemos decantarnos por lo que sería la versión económica: el Shure SM 48 LC a mitad de precio respecto al anterior.

Pero si por el contrario lo que nos gusta es presumir, siempre podemos optar por el Shure SH55 Series II. Cucada de micrófono para los más nostálgicos, con una estética y sonoridad única. Micrófono absolutamente legendario del que podemos alardear a un precio accesible (160€).
Mejores Micrófonos para Voces Calidad/Precio
MICRÓFONOS de Condensador

Aunque con permiso de los micrófonos dinámicos, en el estudio los auténticos reyes son los micrófonos de condensador o de membrana grande. Sobre todo en la grabación de voces, aunque pueden tener múltiples funciones.
Unos micrófonos extremadamente sensibles que suelen colocarse en lo que se conoce como la araña o “shock mount”. Impidiendo este extraño soporte, que el micrófono capte vibraciones o golpes trasmitidos a través del soporte. Quedando el micrófono en una posición suspendida, a la vez que estable.
También suele colocarse un antipop entre el intérprete y el micrófono. Tratándose de una pantalla que actúa como barrera para frenar o amortiguar el aire que puede expulsarse de la boca en ciertas palabras, evitando que esto deteriore la calidad de la grabación.
El Shure PGA27 es un micrófono de gran diafragma con calidad profesional a un precio bastante controlado (190€). Sobre todo si pensamos que este tipo de micrófonos pueden alcanzar un coste de varios miles de euros.

Uno de los fabricantes más populares en el desarrollo de este tipo de micrófonos por su buena relación calidad precio, es la marca Rode. Estando el Rode NT1-A entre los micrófonos de condensador más vendidos del mercado (170€). Pero si os parece demasiado dinero, siempre podemos decantarnos por el AKG P120 por unos 80€. Pudiendo ser una opción bastante aceptable para un estudio de grabación casero.
En conclusión, los Micrófonos Dinámicos resultarían más Versátiles respecto a los de Condensador. Ya que al aislar la fuente de sonido, pueden ser usados tanto en estudio como en directo. Siendo los Micrófonos de Condensador más apropiados para el estudio, dada su extrema Sensibilidad.