Tarjetas de Sonido Externas (Interfaz de Audio o Interface) Steinberg Vs Focusrite: Cualidades y Características.
Hoy en día tenemos la suerte de poder disfrutar de unidades de grabación muy compactas, a unos precios asequibles, y al mismo tiempo con una calidad muy aceptable. Teniendo muchos aficionados la oportunidad de montar su propio estudio casero de grabación, sin la necesidad de realizar una elevada inversión.
A estas unidades se las conoce como Interfaz (Interface en inglés) o Tarjeta de Sonido Externa. Siendo el aparato físico que nos permita conectar nuestros instrumentos y micrófonos. Además de poder escuchar nuestra música a través de monitores y auriculares, y comunicarnos con nuestro ordenador y editor de audio para culminar nuestras grabaciones.
Las Mejores Tarjetas de Sonido Externas
Estando la Steinberg UR22C y la Focusrite Scarlett 2i2 entre los modelos más populares del mercado, dadas sus prestaciones y moderado precio.

Dos tarjetas de sonido muy similares en precio (150€) y características, aunque la Steinberg dispone de entrada y salida midi adicionales respecto a la Scarlett. Disponiendo la Steinberg de licencia de descarga para el secuenciador Cubase, y la Scarlett para el editor Ableton.
En concreto la Steinberg dispone de dos salidas de línea balanceadas para monitores activos o auto amplificados, entrada y salida midi para instrumentos como teclados, y puerto USB 3.0 para una más que óptima transmisión de datos.

Recomendando el uso del puerto de alimentación externa 5V DC, para solucionar posibles variaciones de alimentación a través del puerto USB. Pudiendo eliminar problemas de ruidos si el suministro de alimentación USB del ordenador no es estable.
Si persistieran problemas de ruidos extraños que aparecen y desaparecen, recomiendo revisar la correcta instalación de los Drivers, o en su caso la instalación de Drivers Actualizados.
Incorporando en la parte frontal dos entradas de micrófono, con alimentación adicional Phanton de 48 voltios para micrófonos de condensador. Dos entradas de línea, y de una entrada (Hi-z) conmutable para poder conectar instrumentos de alta impedancia como una guitarra o bajo eléctrico.
Caja de Simetría o Caja de Inyección Directa (DI)
Si nuestra interfaz no dispone de entrada de alta impedancia, siempre podemos usar una caja de simetría o caja de inyección directa (DI) para convertir nuestra señal de alta impedancia, en señal de baja impedancia. También conocida como señal a nivel de micrófono. Pudiendo conectar nuestra guitarra eléctrica directamente a través de las entradas de micrófono. Evitando de este modo excesivos ruidos parásitos o interferencias.

Pudiendo grabar nuestra guitarra cómodamente a través de emuladores como el Guitar Rig, BIAS FX, o Amplitube. Evitando de este modo usar todo nuestro despliegue de equipamiento como amplificador, micrófonos, y pedales de efectos.
Aunque si disponemos de la totalidad de nuestro equipamiento, lo mejor es grabar nuestra guitarra o bajo eléctrico directamente a través de micrófono desde el frontal del amplificador.