Saltar al contenido
Manual Guitarra Eléctrica

Cuerdas RECUBIERTAS para Guitarra (Marcas): Pros y Contras

Cuerdas RECUBIERTAS para Guitarra (Inconvenientes y Ventajas). MEJORES Marcas: Elixir, D’Addario, y Ernie Ball.

Las cuerdas tradicionales, no cuentan con ningún tipo de recubrimiento protector, mientras que las cuerdas recubiertas están tratadas con una fina capa de polímero. Esta finísima capa de polímero evita la prematura corrosión de las cuerdas.

Cuerdas de Guitarra Recubiertas

Este revestimiento alarga la duración de las cuerdas, y proporciona al mismo tiempo un tacto más suave y un sonido con menos chirridos, derivados de la manipulación de las cuerdas mientras estamos tocando, o deslizando los dedos por el Diapasón.

Además, las cuerdas recubiertas aportan un sonido nítido por más tiempo, y ofrecen una protección extra contra el efecto corrosivo provocado por la humedad, el sudor, o la Suciedad.

No obstante, esta capa afecta muy ligeramente al tono característico de las cuerdas estándar, y a su sustain particular. Estamos hablando siempre de ligeros matices, y esto no tiene por qué ser algo necesariamente negativo.

CUERDAS ONLINE

Inconvenientes y Ventajas de las Cuerdas Recubiertas para Guitarra

Uno de los inconvenientes de las cuerdas recubiertas, es que estos polímeros que recubren la cuerda, impiden que el cuerpo del guitarrista haga de masa. En definitiva, no son cuerdas conductivas.

Así que si nuestra guitarra o bajo eléctrico hace bastante ruido cuando apartamos las manos de las cuerdas, algo muy común en instrumentos con pastillas de una sola bobina, este tipo de cuerdas puede que no sean las más aconsejables.

Este problema evidentemente es omitido en instrumentos acústicos, y es principalmente en las cuerdas para guitarra acústica donde reside su fama y reconocimiento. Aunque si no nos gusta cambiar cuerdas continuamente en nuestra guitarra eléctrica, la solución son las cuerdas con revestimiento.

El precio de este tipo de cuerdas evidentemente es más caro que las cuerdas tradicionales, pero pueden ser amortizadas, ya que pueden durar entre 3 y 5 veces más que las cuerdas típicas. Podéis hacer la cuenta, pero finalmente ahorraremos dinero, sobre todo en cuerdas para guitarra acústica. Ya que las cuerdas para guitarra acústica son más caras. Además, evitaremos las típicas manchas oscuras tan antiestéticas, que suelen aparecer rápidamente en cuerdas de aleación 80/20, o fósforo bronce.

Cuerdas Recubiertas para Guitarra Elixir

La marca Elixir fue pionera en el desarrollo de las cuerdas recubiertas para guitarra, y son el referente en cuerdas con revestimiento. Aunque son numerosas las marcas que fabrican este tipo de cuerdas, y las repasaremos más adelante.

Este recubrimiento ultrafino puede encontrarse en diferentes grosores de aplicación en la marca Elixir, aunque la protección contra la corrosión sería la misma en todos los casos. Este grosor varía para ofrecer en sus diversas gamas, tactos diferentes y distintas tonalidades.

Cuerdas para Guitarra Eléctrica

El recubrimiento más fino sería el nombrado como OptiWeb para guitarra eléctrica, con un tono brillante, crujiente y nítido. Esta línea goza de un rendimiento y sensación muy natural, similar a unas cuerdas sin recubrir, pero con la ventaja de alargar por más tiempo esa nitidez característica de las cuerdas nuevas tradicionales.

Cuerdas Elixir para Guitarra Eléctrica

Con un recubrimiento algo superior o intermedio, tenemos las Nanoweb. Una de las series más versátiles, ya que mantienen una gran nitidez, pero son menos propensas a chirridos producidos por el manejo.

Las cuerdas de mayor recubrimiento y tono más cálido, las encontramos en la serie Polyweb. Muy interesantes para guitarras con un tono excesivamente brillante, o para amortiguar el sonido de una púa de metal.

Cuerdas para Guitarra Acústica

En cuerdas para guitarra acústica, podemos encontrar en la marca Elixir la aleación 80/20 con dos tipos de recubrimiento: el NANOWEB, y el POLYWEB. El recubrimiento Nanoweb ofrece un tono brillante y una superficie de la cuerda lisa. Y el revestimiento Poliweb aporta un tono más cálido y una superficie aún más rápida y lisa.

En la aleación fósforo bronce solamente tenemos el recubrimiento NANOWEB, ya que esta aleación cuenta con un tono más cálido que la aleación 80/20. Su superficie es muy lisa, y cuentan con un tono rico y compensado.

Cuerdas con Revestimiento D’addario

En la marca D’Addario tenemos la serie XT y XS, con su propio tratamiento anticorrosión desarrollado por la marca. En la gama XT el recubrimiento se aplica sobre el propio hilo del entorchado, mientras que en las XS se aplica el polímero una vez que la cuerda se encuentra entorchada. Al aplicarse el polímero sobre la cuerda ya entorchada, su sonido se asemeja más a una cuerda sin recubrimiento.

Las XTE y XSE serían las series para guitarra eléctrica. Y las XTA y XSA son las gamas para guitarra acústica en fósforo bronce, y en aleación 80/20 para un tono más brillante.

Cuerdas Revestidas Ernie Ball

Ernie Ball evidentemente también desarrolla cuerdas recubiertas, plasmada en la serie Paradigm. La marca utiliza nanotecnología innovadora que repele la humedad y aceites no deseados, que afectan negativamente a la nitidez de nuestro tono. Además, la marca aplica su tratamiento patentado, tanto al núcleo hexagonal interno, como al alambre envolvente exterior.

En cuerdas para guitarra eléctrica el fabricante asegura los beneficios de una cuerda recubierta sin afectar al sonido y al sustain, y no se descaman. Sus especificaciones aseguran hasta un 37% más flexibles que las cuerdas tradicionales, y hasta un 70% de fatiga menos para la mano que las cuerdas estándar.

En guitarra acústica también tenemos la gama Paradigm en fósforo bronce, y aleación 80/20.

Mantenimiento de las Cuerdas de Guitarra

El mantenimiento de nuestras cuerdas es algo a tener muy en cuenta. La mejor manera para que nuestras cuerdas duren más, es tener siempre la costumbre de limpiarlas después de tocar, con un paño de microfibras que podemos conseguir en cualquier supermercado.

También podemos disponer de productos específicos que limpian y lubrican ligeramente las cuerdas. Su uso es apropiado después de tocar, pero también antes de iniciar una sesión, para favorecer el deslizamiento de los dedos en cuerdas que han perdido la suavidad.

Otros Accesorios para Guitarra