Guitarras Acústicas FENDER (Guía de Compra): Una Marca Legendaria con PRECIOS Asequibles o Incluso ECONÓMICOS.
La marca Fender es famosa por ser la primera marca en desarrollar la guitarra y el bajo eléctrico en serie. Pero como muchos sabrán, Fender es una super corporación que fabrica toda clase de modelos de accesorios y guitarras, entre ellas las guitarras acústicas de cuerdas metálicas.
En 1931 Martin desarrolló el cuerpo conocido como Dreadnought, considerado como la forma y tamaño estándar de guitarra acústica, también reseñado como tamaño D. El modelo más popular y vendido jamás realizado, usado como referencia por prácticamente la totalidad de los fabricantes de guitarras acústicas.
Guitarras Acústicas Fender Dreadnought
Así que empezamos por los modelos Dreadnought de Fender. Pensaréis que toda guitarra que lleve el nombre de Fender grabado en la pala será cara. Pero no es el caso en algunas de sus series de guitarras acústicas de la marca Californiana.
Guitarras Acústicas Fender: Serie FA
Como por ejemplo, los increíbles modelos FA como la FA-125 por 130€ de precio, con funda incluida. Esta guitarra cuenta con un cuerpo de madera laminada de caoba, con tapa de abeto.
Una combinación de maderas clásicas, como su puente y diapasón de palisandro, sobre un mástil de madera de nato. El nato es simplemente una variante de la caoba.
En versión electroacústica y con cataway, tenemos la FA-125CE por unos 190€. Este modelo cuenta con madera laminada de tilo para el fondo y los aros, y madera de picea laminada para la tapa armónica.
Su mástil también es de madera de nato, y su diapasón es de madera de nogal. Además, en sus controles de preamplificación se integra un afinador.
Squier SA-105CE
Esta guitarra está muy bien de precio, pero siempre podemos decantarnos por el modelo Squier SA-105CE por unos módicos 135 euros. Al igual que la anterior, la Squier monta el mismo sistema de amplificación con afinador incorporado, y tapa de madera laminada de picea.
Los aros y fondo del cuerpo están fabricados en madera de nato, al igual que el mástil, y su diapasón es de madera de arce tintada.
Guitarras Acústicas Fender: Serie CD
Pasamos a la serie CD de Fender como la CD-60 por unos 140 euros de precio. La CD-60 monta tapa laminada de picea, el resto del cuerpo es de caoba, y el puente y el diapasón son de madera de nogal.
Subimos un poco más el listón con la Fender CD-60S por 190 euros de coste. Esta guitarra cuenta con una tapa de picea maciza, aros, fondo y mástil de caoba, y su puente y diapasón están fabricados en nogal. También con tapa de caoba maciza.
En versión electroacústica y con cataway, tenemos la Fender CD-60SCE por unos 250 euros aproximadamente.
También en modelo de 12 cuerdas por unos 300 euros (Fender CD-60SCE-12). El modelo superior sería la Fender CD-140SCE por 350 euros, con fondo y aros de ovangkol laminado.
Una atractiva madera que podemos encontrar en grandes marcas de guitarras acústicas como Martin o Taylor. La 140SCE cuenta además con un preamplificador Fishman CD-1 con afinador, y la serie se entrega con estuche rígido de transporte.
También con tapa frontal de madera de caoba (Fender CD-140SCE All-Mahogany), y en versión de 12 cuerdas (Fender CD-140SCE 12). Aunque este último modelo se sube hasta los 390 euros.
Guitarras Acústicas Fender: Serie PD
La Fender PD-220E cuenta con un precio entre los 600 y 650 euros, con estuche rígido incluido. La PD-220E cuenta con tapa maciza de abeto, aros, fondo y mástil de caoba, y diapasón de ovangkol.
Pasamos a la Fender King Vintage. En esta guitarra se mantiene el tamaño y forma Dreadnought original, pero integra un clavijero seis en línea, muy al estilo de Fender, e incrustaciones cuadradas de nácar.
Su precio puede oscilar entre los 730 y 770 euros, y monta tapa armónica maciza de picea, y con aros, fondo y diapasón de ovangkol. Incluye estuche rígido de estilo vintage.
Guitarras Acústicas Fender: Modelo Orquesta
De estilo OM de Martin o modelo orquesta, tenemos la Fender PO-220E fabricada en madera sólida y entregada con estuche rígido, por unos 630 euros de coste.
Muy similar a la PD-220E, pero con una forma diferente.
Tipo Concierto
Continuamos con otro modelo de guitarra acústica diferente, con un cuerpo más pequeño para mejorar la comodidad del instrumento. Ideal para principiantes y para tocar con los dedos. En esta forma y tamaño de estilo concierto, tenemos la Fender CC-60S por un precio entre los 170 y 200 euros. Básicamente se trata de las mismas series anteriores, pero en versión más reducida.
Con un acabado muy original, tenemos la Fender Tim Armstrong Hellcat por unos 430 euros. También en acabado traslucido de caoba, y en versión de 12 cuerdas.
En versión electroacústica y con cataway, tenemos la Fender CC-60SCE por unos 260 euros de coste.
Y como modelo superior tenemos la Fender CC-140SCE en madera sólida, por un precio de alrededor de los 350 euros.
Más o menos en este tamaño, pero con forma diferente, tenemos la Fender Monterey Standard en construcción laminada, por unos 270 euros.
Guitarras Acústicas Fender: Modelo Parlor
La Fender PS-220E cuenta con un tamaño aún más reducido de estilo parlor, por unos 640 euros en madera maciza.
Guitarra Resonadora
Con resonador metálico tenemos la Fender PR-180E Resonator por unos 550 euros, con estuche rígido incluido. Este modelo cuenta con un cuerpo fabricado en madera laminada de caoba.
Es raro encontrar una marca de guitarras mítica con unos precios asequibles o incluso económicos. Estas guitarras tienen la ventaja de poder ser vendidas de segunda mano con mayor facilidad, ya que una marca muy conocida es más fácil de vender, que una que no lo es.
Si no conocéis todos los distintos modelos de guitarra acústica que existen, podéis visitar la pagina «Tipos de Guitarra Acústicas».