
Las MEJORES Guitarras Acústicas BARATAS Relación Calidad – Precio: Yamaha, Ibanez, Takamine, Cort, Fender, Epiphone…
En esta ocasión os mostraré distintos modelos de guitarra acústica de diferentes marcas con la mejor relación calidad precio, desde modelos para principiante, hasta guitarras para avanzados.
Así podréis conocer algunas de las marcas más populares y sus diferentes tipos y categorías, sirviéndoos esta guía orientativa para adecuar el modelo a nuestras necesidades y gusto personal, y también a nuestra cartera.
Mejores Guitarras Acústicas Yamaha
Quisiera empezar por una de las marcas mejor valoradas y con una amplia trayectoria, y más que reconocida reputación en la fabricación de instrumentos musicales. La corporación japonesa Yamaha.
Siendo la serie F donde podemos encontrar algunas guitarras acústicas baratas, orientadas principalmente para los principiantes como la Yamaha F310. Uno de sus modelos más populares por su inmejorable relación calidad precio, al igual que la Yamaha F370, disponiendo de diferentes y atractivos acabados para una guitarra que no llega a los 200€.

Siendo la serie FX la misma que la anterior, pero en versión electroacústica, como la Yamaha FX310 por unos 250€. Detalladas con una C final en la denominación del producto, para los modelos con cutaway como la FX370C. Y con cuerpo tipo concierto de tamaño reducido para una mayor comodidad, como la FSX315C.

Subimos un poco más el listón y nos encontramos la serie FG, como la FG800. Una de las series más legendarias de Yamaha a un precio de escándalo, estando en producción desde 1966. Pasando lo mismo que la anterior en cuestión de referencia C para los modelos con cutaway, y la reseña X para los modelos electroacústicos. Aumentándose evidentemente de forma progresiva el precio a medida que añadimos estas mejoras, o si pasamos a modelos superiores como la FG820, o FG830.
Encontrando en esta serie también modelos de 12 cuerdas como la FG820 12 a un precio bastante asequible para un instrumento de este estilo y categoría.

Y para los más jóvenes de la casa o para usarla como guitarra de viaje, tenemos la Yamaha JR2 de tamaño 3/4 con una escala de poco más de 21 pulgadas.
Ibanez
Siguiendo con los fabricantes japoneses, otra compañía histórica es la marca Ibanez. Estando la serie PF entre sus guitarras acústicas más baratas como la Ibanez PF15 por unos 150€.

Y la Ibanez PF15ECE en versión electroacústica y con cutaway por unos 180€.
Si os preguntáis por qué la misma guitarra con cutaway es algo más cara, es porque debido a esto, la construcción del instrumento resulta un poco más complicada.
Pudiendo encontrar este mismo modelo sin cutaway en versión de 12 cuerdas en la Ibanez PF15 12 incluso más barato que el anterior. Estando este modelo entre las posibles mejores compras que podamos encontrar en este formato de guitarra.
Teniendo las series AV para los que requieren un punto más de calidad, pero sin tener que realizar una inversión desorbitada como en la Ibanez AVD15PFR.
Takamine
Pasamos a una de las marcas japonesa con mayor caché en tema de construcción de guitarras acústica: las Takamine. Siendo una de sus series más económicas, los modelos G10 con forma del cuerpo Dreadnought como la Takamine GD10-N por unos 240€.

O la serie GN (GN11 o GN10) con forma del cuerpo NEX original y característica de la marca Takamine por unos módicos 230€. Módico tratándose de este fabricante, ya que sus modelos suelen pasar normalmente de los 500€.
Tanto la GD10CE como la GN10CE también podemos encontrarlas en versión electroacústica por unos 370€.
Mejores Guitarras Acústicas Cort
La marca surcoreana Cort es otra de las opciones más destacadas para la adquisición de una guitarra acústica con unos precios muy ajustados para la calidad de sus productos. Como la Cort AD810 por unos asequibles 140€.

O la serie Earth como la Cort Earth 70 OP por unos 200€. Y también en versión de 12 cuerdas como la Cort AD810 12 por unos 200€.
O la serie MR con sus modelos electroacústicos como la Cort MR600F con cutaway por unos 300€.
Fender
Pasamos a los fabricantes americanos como Fender. Pensaréis que toda guitarra que lleve este nombre grabado en la pala será cara. Pero no es el caso en algunas de sus series de guitarras acústicas baratas, como los increíbles modelos FA como la FA-125 por poco más de 100€. Y en versión electroacústica en el modelo Fender FA-125CE por unos 170€.

O la serie CD como la Fender CD-60 por unos sorprendentes 130€. Disponiendo del modelo electroacústico con cutaway Fender CD-60SCE por unos 250€.
Epiphone
La marca Epiphone es otro de los fabricantes de guitarras acústicas a tener en cuenta, desarrollando incluso modelos Jumbo a precios moderado como la Epiphone EJ-200CE por unos 400€. Un precio muy conveniente tratándose de un instrumento de este porte, con cutaway, unos acabados soberbios, y además electroacústica.
Si por el contrario necesitáramos un modelo de guitarra acústica muy manejable, con una caja más reducida que en lo modelos estándar, tenemos la Epiphone EL-00 Pro. Una guitarra que hará las delicias de los amantes de la música blues y del fingerpicking, por poco más de 300€, y además con previo Fishman de serie.

También para fingerpicking pero con una caja aun más reducida, tenemos las guitarras de salón, también conocidas como modelos Parlor. No siendo simplemente apropiadas para tocar con los dedos, ya que este tipo de guitarra goza de su propio carácter y personalidad. Ofreciéndonos un sonido dulce, pero al mismo tiempo algo más áspero que el producido por una acústica estándar.
Guitarras Parlor
La marca Framus nos ofrece la serie Legacy como la Framus FP-14, con unos detalles y acabados realmente profesionales por unos 300€.

Guitarra Eléctrica Resonadora
Si también nos gusta tocar con slide de vez en cuando, o simplemente queremos un sonido fuera de lo corriente, tenemos los modelos Dobro o Guitarras Resonadoras. Como la Harley Benton CLR-ResoElectric con un cuerpo totalmente metálico, aunque su precio ronda los 500€.

Aun así sería imposible encontrar una guitarra de este estilo, con acabados similares, y con pastilla Lipstick integrada en el instrumento, por ese precio.
Guitarras Acústicas con Fondo Redondeado
Para guitarras con un sonido inigualable, tenemos los modelos electroacústicos desarrollados por Ovation con su típica tapa armónica y fondo redondeado. Siendo esta marca el referente en este tipo de construcción, con la ventaja de disponer de algunos modelos relativamente asequibles como la Ovation Celebrity CE44 por unos 400€.

Cuidado con esta guitarra porque su diseño esta orientado a la amplificación, así que sin conectar no ofrecerá todas sus cualidades.
En este vídeo podréis disfrutar del sonido característico de cada modelo de guitarra acústica.