Saltar al contenido
Manual Guitarra Eléctrica

PANTALLAS de Amplificador de Guitarra (Tutorial)

Pantallas de Amplificador de Guitarra

CONOCE en este Tutorial Guía, Todo lo que Debes Saber Sobre las Pantallas de Amplificador de Guitarra, y los Modelos con la Mejor Relación Calidad Precio.

Los Amplificadores Stack se componen de un cabezal que integra el propio amplificador, conectado a una caja de altavoces o parlantes conocida como pantalla, gabinete o cabina.

Pero esta caja de altavoces debe de estar adecuada al diseño del amplificador, no sirviéndonos posiblemente la primera pantalla que se nos ponga por delante.

Se debería de respetar las impedancias de entrada y de salida de ambas secciones de las que se compone un amplificador stack. Ya que de lo contrario podemos prepararnos para posibles averías, aunque este tema lo retomaremos más adelante.

Tipos de Pantallas de Amplificador de Guitarra

Número de Altavoces

Normalmente existen 3 tipos de pantalla, dependiendo de su número de altavoces. Existiendo cabinas de uno, dos, y cuatro parlantes. Usándose de forma más generalizada altavoces de 10 o 12 pulgadas.

Por consiguiente, si una pantalla dispone de un altavoz de 12 pulgadas, se la conoce como pantalla 1×12. Si es de 2 altavoces de 10 pulgadas, se trataría de una cabina de 2×10. Y si consta de 4 altavoces de 12 pulgadas, se determinaría como pantalla 4×12.

Tipos de Cabinas de Altavoces

Esto afectaría a la presencia y amplitud del sonido, a medida que nuestra pantalla consta de mayor número de altavoces. Y aunque el volumen seguiría siendo el que nos puede proporcionar la potencia del amplificador, la sensación será más completa. Ya que cuatro altavoces mueven mucho más aire que uno solo.

Tipo de Construcción

Dependiendo de su tipo de construcción, podemos encontrar 2 tipos. Las pantallas de amplificador de guitarra abiertas o cerradas. Esto se refiere, a si la cabina se encuentra cerrada o abierta por detrás. Aportando mayor definición en graves las pantallas cerradas.

Por este motivo la mayoría de cajas de altavoces para amplificador de bajo eléctrico, se encuentra totalmente cerradas. También algunas suelen estar recubiertas por una suave capa que las envuelve, para amortiguar posibles vibraciones indeseadas. Dadas las bajas frecuencias que pueden llegar a generarse.

Impedancias, Altavoces y Pantallas de Amplificador de Guitarra

Antes de comenzar a buscar una pantalla para nuestro amplificador, debemos mirar primero las especificaciones del aparato, para conocer las impedancias que puede soportar.

En lo que se refiere a impedancias más comunes, tenemos los parlantes de 4, 8 y 16 ohmios. Las diferencias en cuanto a sonido entre diferentes impedancias seria nula o poco perceptible. Ya que las distintas impedancias sirven para adecuar el altavoz a la salida de nuestro amplificador, o a la configuración de una pantalla.

Impedancia Amplificador de Guitarra

¿Qué Altavoces Necesito para mi Pantalla de Amplificador? Impedancia

En el momento de construir una pantalla de un solo altavoz, el asunto resulta muy sencillo. Ya que si tenemos un amplificador con salida a 8 ohmios, le tendremos que colocar a nuestra cabina un parlante a 8 ohmios, y si es de 16, pues uno de 16 ohmios.

Pero la cosa se complica a medida que añadimos más altavoces. Puesto que la impedancia final de una caja de parlantes, no depende solamente de la impedancia de los altavoces, si no de la manera en la que se conecten entre sí.

Los Diferentes Tipos de Conexiones entre Altavoces Pueden Ser:

  • Conexión en Serie

Por ejemplo: si tenemos un amplificador con salida para un altavoz a 16 ohmios, si conectamos dos altavoces en serie, debería de ser cada uno de 8 ohmios.

Conexión de Altavoces en Serie

Y si disponemos de esa misma salida del amplificador a 16 ohmios para una pantalla de 4 altavoces en serie, deberían ser cada uno de 4 ohmios. Ya que la conexión en serie suma las impedancias de cada altavoz.

  • Conexión en Paralelo

Si conectamos dos parlantes iguales en paralelo, la cosa cambia radicalmente. La impedancia total sería la mitad de la impedancia de un altavoz. Por ejemplo: si conectamos dos altavoces de 16 ohmios en paralelo, la impedancia resultante serían 8 ohmios.

Conexión de Altavoces en Paralelo

Reduciéndose la impedancia a la mitad por cada pareja de altavoces. O sea, que si conectamos cuatro altavoces de 16 ohmios en paralelo, tendremos una impedancia final de solamente 4 ohmios.

  • Conexión en Serie Paralelo

También podrían conectarse dos parejas de altavoces en serie paralelo, obteniendo con este tipo de conexión la misma impedancia que la de un único altavoz. Por consiguiente, en una pantalla de 4 altavoces de 8 ohmios, obtendríamos una impedancia total de 8 ohmios en conexión serie paralelo.

Conexión de Altavoces Serie Paralelo

Simplemente tendríamos que conectar en serie dos altavoces, para después conectar las dos parejas en paralelo.

La compra de una pantalla al completo resulta por el contrario muy sencilla. Simplemente tendríamos que informar al vendedor de las características de nuestro amplificador como la potencia de salida y la impedancia, y listo. El vendedor debería de ofrecernos diferentes opciones.

Mejores Marcas de Pantallas Relación Calidad/Precio

Pantallas Palmer para Amplificador de Guitarra

Uno de los fabricantes de pantallas de amplificador de guitarra con una excelente relación calidad precio, sería la marca Palmer. En muchos de sus modelos podemos encontrar los mejores altavoces como:

  • Palmer CAB 112 GBK con un altavoz Celestion G12 Greenback.
  • Palmer CAB 112 V30 con un Celestion Vintage 30.
  • Palmer CAB 112 REX con un Eminence Cannabis Rex.
  • Palmer CAB 112 GOV con un Eminence Governor. Tratándose de altavoces de 12 pulgadas, y con un precio por pantalla entorno a los 200 euros.
Pantallas Palmer para Amplificador de Guitarra

También podemos encontrar pantallas 2×12 por ejemplo con altavoces Celestion Vintage 30 por unos 300 euros. Así que no está de más que conozcáis la marca Palmer, para los que están buscando una pantalla de calidad a buen precio.

Pantallas Harley Benton para Amplificador de Guitarra

La Marca Harley Benton siempre tiene que decir algo al respecto, fabricando pantallas casi al precio de lo que nos costaría un altavoz suelto. Como la Harley Benton G112 Vintage con un altavoz Celestion Vintage 30 por unos increíbles 130 euros. Evidentemente se trata de una de las pantallas de amplificador de guitarra más vendidas del mercado.

Pantallas Harley Benton para Amplificador de Guitarra

También podemos encontrar la versión 2×12 a solamente 225 euros. Y por unos 25 euros más, tenemos la misma caja en formato vertical con el altavoz superior ligeramente inclinado.

O la Harley Benton G412A Vintage. Un pantallón 4×12 con cuatro altavoces Celection V30 por 400€.

Para hacernos una idea de lo que estamos hablando, el precio de un altavoz Celestion Vintage 30 suele sobrepasar ligeramente los 100 euros. O sea, nos saldría más barato adquirir esta pantalla, que comprar cuatro altavoces Celestion Vintage 30 por separado.

Pantallas Marshall vs Harley Benton para Amplificador de Guitarra

Pantallas Marshall para Amplificador de Guitarra

Para los que no soporten el logotipo de Harley Benton, hay que reconocer que algunos modelos de pantallas de amplificador de guitarra de la marca Marshall, disponen de una relación calidad precio bastante aceptable. Aunque no esperéis encontrar en su interior un Eminence Cannabis Rex o un Celestion V30. Marshall Code 412 – 225€.

Consejos para Evitar Averías en Nuestro Amplificador y Pantalla

Para terminar os recordaré algunos consejos para evitar posibles averías, como por ejemplo el de no encender nunca un cabezal a válvulas sin un altavoz conectado, porque podéis tener averías en el aparato.

Otro consejo es el de no conectar nunca un cable de guitarra, a la carga entre el amplificador y una pantalla. Aunque a simple vista parezcan iguales, internamente son muy diferentes. Circulando por el cable de carga una gran cantidad de corriente eléctrica, imposible de soportar por un cable de guitarra.

A niveles bajos de volumen el cable de guitarra podría soportarlo relativamente. Pero si subimos mucho el volumen el cable puede llegar a quemarse, y provocar averías tanto en el amplificador, como en los altavoces.

CONOCE Todo de los Amplificadores de Guitarra