
Características de las Guitarras de 8 Cuerdas
Las guitarras de 7 y 8 cuerdas, se han vuelto muy populares entre los músicos modernos, para desarrollar generalmente géneros derivados del Metal. Conocidas como guitarras eléctricas de Rango Extendido.
Aportando este instrumento un extra de frecuencias bajas, con las que se consiguen tonos más profundos y oscuros muy apreciados en el desarrollo de estos géneros musicales. Disponiendo este instrumento de dos cuerdas adicionales hacia graves respecto a una guitarra estándar de 6 cuerdas. Pero manteniendo la capacidad de poder reproducir rápidos pasajes en las cuerdas más finas.
Longitud de Escala
Para poder aplicar cierta tensión a las cuerdas más gruesas, la longitud de escala de este tipo de guitarras eléctricas, es más amplia que en las guitarras estándar de 6 cuerdas. Moviéndose en un rango entre 26´5 pulgadas, y las 28 pulgadas de escala (medida entre la cejuela y el puente). A diferencia de las 25´5 pulgadas de una escala larga, de una guitarra eléctrica de seis cuerdas.
Obteniéndose un punto más de nitidez, a medida que la escala de la guitarra de 8 cuerdas es más extensa.
¿Recomendables para Principiantes?
Este tipo de guitarra resulta poco aconsejable para los principiantes, precisamente por disponer de una escala más amplia. En consecuencia los trastes quedan más separados, y además dispone de un mástil más ancho.
Y si la cosa ya está complicada en una guitarra estándar de 6 cuerdas, no tenemos la necesidad de complicar aún más las cosas añadiendo más cuerdas a nuestro instrumento. Algo que puede alimentar la frustración del novato, más de lo necesario.
Afinación de la Guitarra de 8 Cuerdas
La afinación estándar de una guitarra de 8 cuerdas, sería idéntica a la afinación clásica de una guitarra de 6 cuerdas en sus seis primeras cuerdas, más un Si para la séptima cuerda, y un Fa# para la octava cuerda.
Aunque algunos guitarristas deciden afinar la 8ª cuerda en Mi. En este caso la guitarra dispondría de tres notas de Mi en diferentes octavas, obteniéndose un sonido muy completo.
Radio de Diapasón
Las guitarras de 8 cuerdas suelen disponer normalmente, de un radio de diapasón más plano respecto a las guitarras de 6 cuerdas. Moviéndose en torno a las 14 y 17 pulgadas de radio, llegando algunos modelos a las 20 pulgadas.
Calibres de Cuerdas para Guitarras de 8 Cuerdas
Los calibres de cuerdas para la cuerda fina, suelen estar entre el 9 y el 10. Y para la cuerda más gruesa se abre un margen mucho más amplio, que abarca desde el calibre 65, hasta el 80.
Gracias al elevado calibre de las cuerdas más gruesas, pueden desarrollarse técnicas de Slap en una guitarra de 8 cuerdas de forma óptima, similares a las desarrolladas en el bajo eléctrico.
Primera Guitarra de 8 Cuerdas
Al igual que en el caso de la guitarra eléctrica de siete cuerdas, la primera guitarra de cuerpo sólido de 8 cuerdas producida en serie, sería fabricada en 2007 por la marca japonesa Ibanez: la RG2228.

Convirtiéndose este modelo en el referente, para que otros fabricantes desarrollen sus propios modelos de 8 cuerdas como la marca Schecter, Jackson, ESP, B.C. Rich, o Legator entre otras.
Guitarras de 8 Cuerdas Multiescala
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los desarrolladores de este tipo de instrumento, es a la correcta entonación de la guitarra.
Debido a este problema de entonación, es muy común encontrar guitarras de 8 cuerdas multiescala. De este modo, cada cuerda cuenta con una longitud mayor, a medida que el grosor de la cuerda aumenta. Gozando cada cuerda de su propia longitud de escala. Por lo tanto, la cejuela debe adquirir una posición oblicua, y los trastes una disposición en abanico, para adecuarse a las diferentes escalas.

De este modo, irónicamente se ve favorecido el manejo del instrumento, aunque los trastes no se encuentren en una posición simétrica. Ya que se mejora el equilibrio entre las diferentes tensiones de las cuerdas.
Por otra parte, la entonación general de la guitarra también se encontraría optimizada, consiguiéndose un instrumento más compensado. En definitiva, tendremos mayor estabilidad en la afinación. Uno de los puntos débiles de las guitarras de 8 cuerdas.
¿Puente Fijo o Flotante?
Así que resulta muy conveniente que nuestra guitarra de 8 cuerdas disponga de puente fijo. Ya que si la característica de un instrumento de este estilo, es la inestabilidad en la afinación, solo faltaría favorecer esa inestabilidad con el uso de un puente flotante.
Por este motivo algunas marcas montan puente de afinación automática de serie, como el modelo de Solar Guitars A1.8C con puente Evertune. Este modelo de guitarra monta pastillas Seymour Duncan, y diapasón de ébano. Unas extraordinarias características, a un precio muy interesante tratándose de un instrumento de este porte (1300€).
La marca Solar fue creada en 2017 por uno de los youtubers (Ola Englund) más conocidos dentro de la música Metal. Gozando la marca un ascenso meteórico, gracias a la popularidad alcanzada por el músico en redes sociales y plataformas digitales.
No penséis que esto de añadir más cuerdas a la guitarra, ha parado en la octava cuerda. Ya que podemos encontrar guitarras de 10 cuerdas. O incluso modelos que rayan el esperpento, como el modelo desarrollado por Ormsby Guitars con 18 cuerdas.