Saltar al contenido
Manual Guitarra Eléctrica

Amplificadores LANEY (Guía): Precios y Características

Amplificadores Laney

Guía de Compra de Amplificadores LANEY para Guitarra Eléctrica (Precios y Características): Cub Super, LG, LX, Ironheart, o Supergroup…

Historia de los Amplificadores LANEY

Laney Amplification es una marca británica de amplificadores fundada en 1967 por Lyndon Laney, bajista del grupo “Band of Joy”. Lyndon mostró un gran interés por la electrónica, y al no disponer del dinero suficiente para comprar un amplificador de calidad, decidió construir lo que se convertiría en el primer amplificador Laney, en el garaje de su padre.

CUERDAS ONLINE

Lyndon progresó a medida que la voz corría sobre el excelente tono de los amplificadores que fabricaba, sobre todo en su sonido distorsionado. Pero su fama despegó definitivamente cuando Tony Iommi usó amplificadores Laney durante la grabación del primer disco de “Black Sabbath” a principios de 1970. Un disco que definió el sonido del Heavy Metal.

En consecuencia, en 1973 comienza la producción a gran escala en la ciudad de Birmingham, y en 1980 se produjo la expansión de la marca a nivel internacional. En esta época la serie AOR tuvo gran éxito, y fue utilizada por músicos como Vinnie Moore, Warren DeMartini, George Lynch, o Ace Frehley y Vinnie Vincent del grupo Kiss.

Guitarristas que Han Usado Amplificadores LANEY

A finales de la década de los 90 se unieron otros usuarios como Paul Gilbert, Andy Timmons, Frank Gambale, o Joe Satriani. Y entrado el nuevo milenio se unieron otros como John 5, Linde del grupo HIM, o Rich Ward “The Duke of Metal” entre otros. Una de las últimas en unirse al club Laney ha sido la gran Lari Basilio, o Billy Corgan de The Smashing Pumpkins.

Amplificadores LANEY: Combos a Válvulas

Laney CUB SUPER 10

Una de las series modernas a válvulas más destacadas, es la gama CUB SUPER. El modelo menos potente sería el Laney CUB SUPER 10 con altavoz de 10 pulgadas, y una potencia de 6 vatios. Este amplificador monta 2 válvulas de previo 12AX7 y una válvula de potencia EL84, y su coste está por unos 480 euros.

Laney CUB SUPER 12

El CUB SUPER 12 cuesta 550 euros, pero por 70 euros más tenemos un señor amplificador a válvulas con una potencia de 15 vatios, y puede ser usado a solamente 1 vatio. Además, cuenta con un parlante de 12 pulgadas y efecto de reverb, y monta 2 EL84 y 3 válvulas 12AX7.

Laney CUB SUPER 12

Podríamos decir que se trata de una versión más económica y con más garra, del Fender Blues Junior. Ya que cuenta con la misma potencia, mismas válvulas y misma sección de altavoz. Entre sus diferencias está el coste más elevado del Fender (Unos 200 euros más caro), y el Laney puede usarse a 1 vatio de potencia. Además, el CUB SUPER 12 cuenta con un peso más liviano por debajo de los 12 kilos.

También en versión cabezal por un precio que oscila entre los 400 y 500 euros. En los modelos combos aparece una bandera británica, pero todos estos modelos se producen evidentemente en China.

Serie a Transistores LG

Fuera de los amplificadores a válvulas podemos encontrar series más económicas como la gama LG. Por ejemplo, el Laney LG20R es un amplificador de práctica, que tiene un precio en torno a los 180 euros. Un amplificador muy compacto, con 20 vatios de potencia, efecto de reverb, salida para auriculares, y con altavoz de 8 pulgadas.

Laney LG20R Amplificador de Guitarra

Si necesitamos más potencia tenemos el Laney LG35R por unos 240 euros. Este amplificador cuenta con características similares al modelo anterior, pero con altavoz de 10 pulgadas y 35 vatios de potencia.

Serie a Transistores LX

Si por el contrario necesitamos un amplificador muy económico para ensayo, Laney ofrece el LX10 por unos 60 euros. El LX10 cuenta con una potencia de 10 vatios, monta un altavoz de 5 pulgadas, y cuenta con salida para auriculares.

Este amplificador no cuenta con ningún tipo de efectos, salvo la propia distorsión que puede generar el aparato. En la serie LX tenemos varios modelos con diferentes potencias de salida, como el LX15. Este amplificador es muy similar al modelo anterior, pero cuenta con una potencia de 15 vatios, y un precio de unos 115 euros.

Pasamos al modelo LX20R con 20 vatios de potencia, y un precio entre los 130 y 160 euros. El LX20R cuenta con efecto de Reverb, y altavoz de 8 pulgadas.

Laney LX20R

Con 35 vatios de potencia tenemos el LX35R, con altavoz de 10 pulgadas, y un precio de unos 230 euros.

El LX65R evidentemente cuenta con 65 vatios de potencia, y monta un altavoz de 12 pulgadas. El precio de este amplificador es bastante variable. Puede oscilar entre los 300 y 380 euros dependiendo de la tienda online.

Y el LX120RT es una bestia de 120 vatios, con 2 altavoces de 12 pulgadas por unos 440 euros. Todos estos modelos de la serie LX, también los podemos encontrar en acabado de color rojo, y en tela de camuflaje.

Amplificadores LANEY a Válvulas IRONHEART

Combo a Válvulas

Pasamos a la línea de amplificadores Ironheart. En formato combo a válvulas tenemos el modelo IRT30 112 con una potencia de 30 vatios a válvulas, con efecto de reverb, y altavoz de 12 pulgadas. Monta 3 válvulas ECC83 12AX7, 2 válvulas de potencia 6L6, y su precio está por los 900 euros.

IRT30-112

Un dato importante. Este amplificador pesa 20 kilos y medio. Pero se trata de una bestia parda.

Cabezales a Transistores

En formato cabezal a transistores tenemos el Laney IRF-Leadtop con 60 vatios de potencia por unos módicos 200 euros. Este cabezal cuenta con salida de auriculares, y dispone de un tamaño muy compacto.

Con la misma potencia de 60 vatios tenemos el Laney IRF-Dualtop con efecto de reverb y controles individuales para cada canal por 300 euros de coste.

Cabezales a Válvulas

En cabezales a válvulas de la serie Ironheart, tenemos el IRT60H con 60 vatios de potencia a válvulas. Monta 4 válvulas ECC83 y 2 6L6, y cuenta con efecto de reverb por unos 900 euros.

IRT60H

Si este se trata de un cabezal profesional, el IRT120H lo es aún más. Solamente el cabezal pesa 20 kilos y su potencia de 120 vatios a válvulas es para echarse a temblar.

Monta 4 válvulas ECC83 y otras 4 válvulas 6L6 en la etapa de potencia, y su precio está entre los 1000 y 1400 euros dependiendo del lugar de compra en Europa. Menos mal que son fabricados en China, si no nos saldría más caro.

Laney Made in U. K.

Por ejemplo, el Laney L5T-112 fabricado en el reino unido cuesta unos 1100 euros. Un combo de 5 vatios de potencia a válvulas. Eso sí, monta un altavoz de 12 pulgadas Celestion Heritage G12H, cuenta con unos acabados soberbios, y puede ser reclinado.

Laney L5T-112

Si nos resulta poca potencia, también tenemos el Laney L20T-112 con 20 vatios y un precio de unos 1400 euros. Y con 2 altavoces de 12 pulgadas Celestion Heritage G12H tenemos el Laney L20T-212, por un precio cercano a los 1500 euros.

En formato cabezal tenemos el Laney L20H con 20 vatios a válvulas por unos 800 euros. O el L5-Studio por unos 950 euros con 5 vatios de potencia también a válvulas.

Amplificadores LANEY a Válvulas SUPERGROUP

Para terminar, nos quedaría la serie Supergroup producida en el reino unido, como el Laney LA-Studio. Este cabezal cuenta con una potencia desde 3 vatios hasta 0,1 vatio, con un precio muy variable de entre 700 y 1000 euros dependiendo del sitio de compra.

Con un precio que puede oscilar entre los 900 y 1100 euros, tenemos el Laney LA30BL que se trata de la versión a 30 vatios del mítico LA100BL.

Laney LA30BL

El cabezal LA30BL cuenta con 2 válvulas de potencia EL34, y 2 válvulas 12AX7 en el previo. Una leyenda fabricada en las islas británicas a un precio muy razonable.

Si necesitamos más potencia, tenemos el Laney LA100SM con unos descomunales 100 vatios a válvulas. Este cabezal monta 4 válvulas de potencia EL34, 3 válvulas de previo 12AX7, y su precio está entre los 2000 y 2500 euros.

Otras Marcas de Amplificadores Legendarias