Saltar al contenido
Manual Guitarra Eléctrica

BILLY GIBBONS (Biografía): CONOCE al Líder de ZZ TOP

CONOCE al Líder de ZZ TOP: BILLY GIBBONS (Biografía). Informacion sobre sus Guitarras, Amplificadores y Pedales de Efectos.

Billy Gibbons es un guitarrista estadounidense de blues rock, rock sureño y boogie rock, cantante y líder de uno de los grupos más reconocidos de la historia del rock: ZZ Top. También ha mantenido una carrera en solitario desde el año 2015, con tres publicaciones de estudio hasta la fecha. En 2001, la revista Rolling Stone lo situó en el puesto 32 de los mejores guitarristas de todos los tiempos.

Ciudad Natal de Billy Gibbons

Billy Gibbons nació en 1949 en la ciudad de Houston, en el estado de Texas. Su padre era pianista y director de orquesta, y Billy creció rodeado de música clásica y música country. Cuando Gibbons tenía 5 años, conoció a Elvis Presley acompañado por su madre y su hermana. Y a los 7 años, su padre lo llevó a una sesión de grabación de B.B. King.

Al principio Billy se decantaba por la percusión, y su padre lo envió a la ciudad de Nueva York para recibir clases por parte de Tito Puente. A los 13 años de edad, Gibbons recibió su primera guitarra eléctrica como regalo de cumpleaños. Una Gibson Melody Maker acompañada de un amplificador Fender Champ.

Influencias de Billy Gibbons

Entre sus primeras influencias como guitarrista está el artista Jimmy Reed, y sobre todo Muddy Waters, ya que fue determinante en su inclinación a la música blues.

Mientras asistía a la escuela de arte Warner Brothers en Hollywood, California, Gibbons formó parte de sus primeras bandas, en las que mezclaba la música blues con sonidos psicodélicos al estilo del grupo Jefferson Airplane, o del guitarrista Jimi Hendrix.

Por cierto, según ha comentado el propio Billy, cuando tenía 17 años, Jimi Hendrix le enseñó a tocar la guitarra en la ciudad de Dallas, y entabló amistad con el genial guitarrista.

Moving Sidewalks

A los 18 años Gibbons formó la banda Moving Sidewalks, y compuso el exitoso sencillo «99th Floor». Aunque el grupo nunca salió de Texas, su éxito local propició que actuaran como teloneros de bandas míticas como The Doors, o The Jimi Hendrix Experience.

El propio Hendrix quedó tan impresionado por la habilidad de Gibbons a la guitarra, que lo calificó en una entrevista como uno de los mejores guitarristas norteamericanos. Durante la gira, Jimi le regaló a Gibbons una Fender Stratocaster de color rosa, que Billy aún conserva como un preciado tesoro, y que a veces utiliza para grabaciones de estudio.

Formación de ZZ Top y Discografía

The Moving Sidewalks se separó en 1969, y Gibbons formó una nueva banda de rock tras contactar con otros dos músicos tejanos. El bajista Dusty Hill y el baterista Frank Beard, con los que formó el grupo ZZ Top. Un power trio de música blues y rock que dio su primer concierto a principios de 1970, y publicaron su primer disco en 1971 (ZZ Top’s First Album).

ZZ Top Logo

Su tercer disco publicado en 1973 titulado “Tres hombres”, fue ampliamente aclamado, y en este álbum se encuentra una de las canciones más icónicas del grupo: «La Grange». Esta canción cuenta con uno de los riffs de guitarra más reconocibles de toda la música rock.

El grupo continuó de gira y grabando discos hasta 1977, momento en el que decidieron tomarse un largo descanso de dos años y medio. En esos dos años y medio, Billy Gibbons y Dusty Hill se habían dejado crecer sus famosas barbas, que se convirtieron en sello característico y distintivo de ZZ Top.

Eliminator

En 1983 el grupo lanza el álbum “Eliminator”, con gran exito en buena medida gracias a sus espectaculares vídeos musicales, en los que siempre aparecía un Ford Coupé de 1933 de estilo Hot Rod, propiedad del guitarrista.

“Eliminator” además contó con un distintivo sonido de sintetizadores. Toda una rareza en la música blues rock, lo que añadió un toque moderno y ayudó a generar el disco más exitoso del grupo.

“Afterburner” fue el siguiente álbum publicado por ZZ Top, en el que se repitió la fórmula de sintetizadores y secuenciadores. Esta tendencia no terminó de convencer a algunos críticos que se sintieron descontentos. Aunque en posteriores discos, la presencia de sonidos electrónicos fue desapareciendo progresivamente.

En 1999 se celebra el 30 aniversario del grupo con el disco XXX. A mediados del año 2000, y durante una gira por Europa, se le diagnosticó hepatitis C al bajista Dusty Hill, y ZZ Top tuvo que cancelar su gira europea y reprogramarla para 2002.

Problemas de Salud de Dusty Hill

En 2007 Dusty Hill volvió a tener problemas de salud a causa de un tumor benigno en el oído, y ZZ Top tuvo que anunciar la cancelación de la gira internacional.

A mediados de 2021, la banda tocó sus primeros conciertos sin Dusty Hill en más de 50 años de carrera, a causa nuevamente de problemas de salud. Dusty fue sustituido por Elwood Francis, técnico de guitarra de la banda durante muchos años. En consecuencia, Francis pasó a ser miembro oficial del grupo, tras la muerte de Dusty Hill, tal y como él pidió antes de su fallecimiento.

Muerte de Dusty Hill

Dusty Hill falleció mientras dormía el 28 de julio de 2021 en su hogar de Houston, a los 72 años. En 2022 se publicó el último álbum de estudio de ZZ Top hasta la fecha (Raw).

Billy Gibbons en Solitario

En 2015 Billy Gibbons publica su primer álbum en solitario (Perfectamundo), que recibió críticas generalmente positivas. El segundo disco de estudio de Gibbons se publicó en 2018 (The Big Bad Blues), y la última edición del guitarrista hasta la fecha fue publicada en 2021 (Hardware).

Vida Personal de Billy Gibbons

A finales de 2005, Gibbons se casó tras muchos años de noviazgo con Gilligan Stillwater. Billy es coleccionista de coches y un entusiasta de los coches personalizados, dueño de una extensa colección.

El músico ha aparecido en muy numerosas ocasiones con un gorro trenzado al estilo rastas, en lugar de su conocido sombrero Stetson. Durante una visita a la ciudad de Viena, conoció al jefe del pueblo Bamileke de Camerún, con quien intercambió su sombrero por este gorro.

Gibbons ha actuado en programas de televisión, y destaca su papel recurrente como estrella del rock y padre de Angela (Michaela Conlin) en la serie “Bones”.

Equipo de Guitarra de Billy Gibbons

Guitarras

Gibbons ha tocado principalmente guitarras Gibson. En 1968, Gibbons adquirió una Gibson Les Paul Standard de 1959 por 250 dólares, que pertenecía a un granjero de Houston. A la guitarra la llamó Pearly Gates, nombre tomado del coche que Billy tuvo que vender para comprar la guitarra. Esta guitarra se ha convertido en la base de todos los álbumes de ZZ Top desde su formación en 1969.

Guitarra de Billy Gibbons

También ha usado una Gretsch Jupiter Thunderbird extremadamente rara que le regaló Bo Diddley. Esta guitarra inspiró el modelo personalizado para Billy Gibbons, Gretsch Billy-Bo Jupiter Thunderbird.

Gibbons también usó la futurista guitarra Ulrich Teuffel Bird Fish, para grabar el álbum Mescalero. Según Gibbons, esta guitarra realmente brilla en “Mescalero” por su tono sucio y obsceno, y afirmó que era su segunda mejor guitarra después de “Pearly Gates”. Para grabar el álbum “Eliminator” Billy se decantó por una guitarra Dean ML.

Para el video musical del sencillo de 1983 «Legs», Billy Gibbons y Dusty Hill usaron guitarras giratorias de piel de oveja, fabricadas por Dean Zelinsky, fundador de Dean Guitars. Las guitarras se sujetan a la hebilla del cinturón, lo que les permite girar.

Cuerdas de sus Guitarras

Gibbons utiliza cuerdas de calibre muy ligero (07-09-11-20-30-38) en sus guitarras, y tiene su propio juego de cuerdas fabricado por Dunlop («Rev. Willy’s Mexican Lottery Brand»).

Gibbons originalmente usaba cuerdas gruesas en los inicios con ZZ Top, pero cambió a cuerdas muy finas tras tocar junto a B.B. King. King le pidió tocar con la guitarra de Gibbons, y después de sentir las cuerdas gruesas, se la devolvió a Gibbons. B.B. King le preguntó a Billy por qué se esforzaba tanto.

Gibbons había asumido que el sonido clásico del blues provenía de tocar cuerdas gruesas, pero King le dijo lo contrario, y le aconsejó que usara cuerdas más finas en su guitarra. Este es el caso de Billy Gibbons, pero en la guitarra todo puede ser cuestionado, y cada guitarrista cuenta con sus propias opiniones orientadas a sus necesidades, estilo a la guitarra, o desarrollo de su particular género musical.

Pedales de Efectos

Entre los pedales de efectos usados por el guitarrista podemos encontrar:

  • Blackstone Appliances Mosfet Overdrive
  • Distorsión Bixonic EXP-2000R Expandora
  • ZVEX Super Hard On Booster
  • Wah Wah Vox V847A
  • MXR M169 Carbon Copy delay
  • Dunlop Siete Santos Octavia Fuzz
  • MXR M288 Bass Octave Deluxe
  • Pedal de volumen Ernie Ball.

Amplificadores

Billy Gibbons ha utilizado varios tipos de amplificadores Marshall, como el JCM 900 Dual Reverb, Bluesbreaker, JTM45, o el Marshall Major. El guitarrista posee una gran colección de amplificadores Fender antiguos como los Fender Dual Professionals, Fender Bassman, y Fender Tweed Deluxe. Actualmente Gibbons utiliza amplificadores Magnatone.

El inmenso Billy Gibbons es toda una leyenda viva del rock, y tiene claro que nunca va a retirarse. Billy recordó en una entrevista una conversación sobre este tema, que tuvo con Keith Richards de los Rolling Stones. Richards le comentó a Billy Gibbons, que tenían la suerte de seguir las palabras de Muddy Waters. Él me dijo: “hazlo hasta que te mueras”.

Ver Todas las Biografías