El siguiente paso puede ser Ajustar la ALTURA DE CUERDAS, pudiendo ser modificada esta altura desde el puente, y siempre después de aflojar un poco las cuerdas.
Para Ajustar la Altura de Cuerdas en el modelo de puente Tune-o-matic como el de las Les Paul, debería de hacerse en bloque (imagen abajo izquierda), mientras que los puentes flotantes o de estilo Stratocaster se ajustan de forma individual (imagen derecha).

El puente de estilo Vintage de las Telecasters, se ajustaría por parejas de cuerdas.

En las Telecasters con puentes actualizados se ajustaría de forma individual, pudiendo conseguir un ajuste más preciso.
Compra Tus Cuerdas de Guitarra en la Mejores Marcas y al MEJOR PRECIO
Medidas de Altura de Cuerdas Orientativas
Un ajuste de altura de cuerdas óptima sería entre 2 milímetros y 2´5 mm, desde la parte baja de la sexta cuerda hasta la parte alta del doceavo traste, pudiendo bajar ligerísimamente de esa altura en dirección a las cuerdas finas y siempre siguiendo la curvatura de los trastes.
Podéis Descargar la REGLA CASERA para poder hacer las mediciones con total precisión.

Cada guitarra requiere su propio ajuste como se ve en las imágenes de arriba, aunque las diferencias son prácticamente imperceptibles. La de la izquierda estará en unos 2´1 mm y la de la derecha como en 2´4 mm, ya que está a punto de aparecer la línea del medio milímetro.
Este sería un ajuste todo terreno, cómodo de tocar, con volumen, velocidad de ejecución y tono. Con el podremos hacer sonar bien los acordes y con facilidad para tocar solos.
Si la guitarra nos permite bajar las cuerdas menos de 2 mm sin que cerdeen excesivamente, podemos ganar velocidad de ejecución, pero podemos perder calidad tonal y volumen.
Y si las subimos hasta los 3 mm, ganaremos volumen y podremos rasguear con fuerza beneficiando a los guitarristas rítmicos, pero perderíamos comodidad y velocidad necesaria para un guitarrista solista.
Tampoco hay que emparanollarse con esto de las medidas, porque una o dos décimas de milímetro no nos van a sacar de nada, y lo principal es que el instrumento tenga buen tono y que las cuerdas no cerdeen tocando la guitarra sin conectar y de forma moderada.
Ajustar Curvatura de las Cuerdas, Respecto al Radio del Diapasón
Una zona problemática en cuanto a cerdeos al ejecutar estiramientos de cuerda, o simplemente el bending se apaga a medio recorrido, es la parte que está por los traste 12 y 14, y sobre todo en la primera cuerda. Esta parte es donde el mástil comenzaría a perder su curvatura, debido a la unión con el cuerpo de la guitarra.
Entre más plano sea el radio de curvatura del diapasón, menos problemas tendremos de este tipo, pero para solucionarlo, solo nos quedaría subir la altura de las cuerdas.
Para darle la misma curvatura del diapasón a las cuerdas de guitarras con puentes de selletas individuales, podemos usar estas plantillas que tendríamos que imprimir para después pasarlas a cartulina gruesa, lámina de madera o plástico. Descargar en PDF.
En el archivo pdf hay radios de mástiles desde 7.25 pulgadas, hasta 20».

Con estas plantillas podemos construirnos un calibrador de curvatura. El de la imagen de abajo está hecho en PVC cortado con una sierra de marquetería, y lijado para eliminar rebarbas y para quedarlo igualado.

Para darle la misma curvatura a las cuerdas que la que tiene el radio del diapasón, en puentes Telecaster de estilo vintage, tendremos que desnivelar un poco las selletas de los lados para que las cuerdas tomen curvatura y no queden escalonadas, siendo en este punto también más preciso el puente con selletas individuales.
