Saltar al contenido
Manual Guitarra Eléctrica

¿Qué Amplificador de Guitarra Profesional Elegir? (Combos)

¿Qué Amplificador de Guitarra Profesional Elegir? (Combos)

Para tocar en un bar o sala pequeña acompañados por bajo y batería, necesitaremos un amplificador que disponga de una potencia de entre 30 o 40 vatios, en el caso de tratarse de un amplificador a válvulas. Incluso uno entre 15 o 20 vatios a válvulas puede ser suficiente. Pero para disponer de cierto recorrido limpio en nuestro amplificador de guitarra profesional, mejor ir un poco sobrados.

Debido al alto volumen generado por estos amplificadores, su uso se hace complicado como aparatos de práctica. Sobre todo en espacios reducidos como puede ser el dormitorio de una casa.

Además, estos amplificadores comienzan a disponer de cierto peso y volumen. Lo que los hace poco recomendables en el caso de tener que estar moviendo el aparato continuamente. Acentuándose este inconveniente de movilidad en el caso de tratarse de un amplificador de guitarra profesional, con dos parlantes de 12 pulgadas.

En cambio, si enfocamos el uso para lo que realmente fueron diseñados, las tornas cambian completamente. Ya que dispondremos de potencia necesaria para una sala no demasiado grande como puede ser un bar, sin tener que desplazar grandes y pesados equipos de amplificación. Algo muy conveniente, cuando solamente disponemos de nuestro coche particular, para poder desplazar nuestro equipo.

Vox AC30: El Amplificador de Guitarra Profesional, Más Popular de la Historia

Comenzaremos por un amplificador de guitarra profesional, que todo aquel que se inicie en actuaciones en directo debe conocer: el legendario Vox AC30. Usado por numerosos artistas de primerísima fila como Brian May, Jimmy Page, John Frusciante, Kurt Cobain, Billie Joe Armstrong, o Jonny Greenwood de Radiohead.

Esto sería solamente algunos ejemplos. Ya que este amplificador es uno de los más exitosos dentro de su gama, y su uso ha sido muy generalizado.

Amplificador Profesional Vox AC30C2

El Vox AC30 C2 dispone de válvulas de potencia EL84, un peso de 32 Kilos, y genera una potencia de 30 vatios, para mover dos altavoces de 12 pulgadas Celestion G12M Greenback. Con efecto de tremolo y reverb por un precio entorno a los 900 euros.

No es mal precio tratándose de un amplificador de esta categoría, y con una historia a sus espaldas que podría haber elevado su precio por encima de los 1000 euros tranquilamente. Podéis imaginaros su precio si este amplificador se montara en Inglaterra, en lugar de fabricarse en China.

Pero si continúa siendo demasiado dinero, podemos decantarnos por el Vox AC30S1. También con 30 vatios de potencia, pero con un peso más liviano de 25 Kilos, y un solo altavoz Celestion VX12, aunque dispone de salida para altavoz externo. Una excelente opción, con un coste sensiblemente inferior al modelo anterior (600 euros).

Amplificador de Guitarra Profesional Fender a Precio Asequible

En la marca Fender podemos encontrar el Fender Hot Rod Deluxe IV con un precio en torno a los 900 euros.

El Hot Rod monta válvulas de potencia 6L6, un altavoz de 12 pulgadas Celestion, y su amplificador genera una potencia de 40 vatios, montado en una cabina ligera que reduce el peso del aparato hasta solamente 18 kilos y medio (imagen de abajo a la izquierda).

Amplificadores Profesionales Fender

Con un peso ligeramente superior de 22 kilos, tenemos uno de los amplificadores de Fender más vendidos en su gama: el Fender Blues Deluxe Reissue (imagen de arriba a la derecha). Similar al anterior en cuanto a precio y potencia, pero con un atractivo acabado Tweed, y un altavoz Eminence de 12 pulgadas.

Si necesitamos una mayor amplitud sonora, tenemos el Fender Hot Rod Deville 212 IV con dos altavoces de 12 pulgadas Celestion, y 60 vatios de potencia. En fin, un amplificador que como nos coja con la boca abierta, puede arrancarnos todos los empastes de los dientes.

Amplificador Profesional Fender Hot Rod Deville 212 IV

Aun así el Hot Rod Deville, mantiene un peso bastante liviano de solamente 25 kilos. El mismo peso que un Vox AC30 con un solo parlante.

Su precio suele rondar los 1000 euros, y algunos de sus usuarios son por ejemplo el guitarrista Albert Hammond Jr de la banda The Strokes, o Robby Krieger de la banda The Doors.

Amplificador de Guitarra Profesional Marshall, a un Precio Increíble

Continuamos con los amplificadores de esencia clásica, pero esta vez de la marca Marshall como el Marshall Origin 50C con válvulas de potencia EL34. Este amplificador de guitarra profesional dispone de varios puntos fuertes, que lo hacen un aparato muy a tener en cuenta. El primero es su precio. Solamente 500 euros debido a su producción en China.

Otro punto fuerte es su capacidad para trabajar a diferentes potencias conmutables, para adaptarse mejor a cualquier tipo de situación. Ofreciendo una potencia de 50 vatios a válvulas en su configuración máxima, una potencia de 10 vatios en la selección intermedia, y 5 vatios como opción de baja potencia.

Además dispone de un altavoz Celestion G12N-60 Midnight de 12 pulgadas, y un peso muy moderado de solamente 18 kilos (imagen de abajo a la izquierda).

Mejores Amplificadores Marshall

En cuanto a sus modelos de alta ganancia, pero con una versatilidad adaptable a numerosos géneros musicales, tenemos el Marshall DSL40C (imagen de arriba a la derecha). El DSL40 dispone de una potencia de 40 vatios, que puede ser reducida a 20 vatios. Estando entre sus usuarios guitarristas que no son famosos precisamente por su sonido de alta ganancia como Albert Lee, o Kirk Fletcher.

El Marshall DSL40C dispone de un altavoz Celestion de 12 pulgadas, un peso de 23 kilos, y por fabricarse en Asia goza de un precio moderado de 650 euros.

Blackstar: Una Marca Moderna, que se ha convertido en un Clásico

El Blackstar HT CLUB 40 MkII es otro amplificador a tener en cuenta por disponer de un precio de 700 euro, y como podéis imaginar, su fabricación es China.

Este amplificador sigue los patrones de los aparatos anteriores, como válvulas de potencia EL34, un peso de 24 kilos, una potencia de 40 vatios, un altavoz de 12 pulgadas Celestion, y con reducción de potencia esta vez a solamente 4 vatios (imagen de abajo a la izquierda).

Amplificadores Profesionales Blackstar

Si necesitáramos más metralla, tenemos el Blackstar HT STAGE 60 212 Combo MkII (imagen de arriba a la derecha). Este amplificador podemos usarlo para hacer reformas en casa. Un guitarrazo, y todos los tabiques desaparecen.

Dispone de válvulas de potencia EL34, dos parlantes de 12 pulgadas Celestion, y 60 vatios de potencia conmutable a solamente 6 vatios.

Unidades de Amplificación Adicionales

Esto de la potencia siempre es relativo, evidentemente en el caso de disponer de otras unidades de amplificación adicionales.

Por ejemplo podemos microfonear un amplificador pequeño a otras unidades de amplificación, y poder dar un concierto en el Santiago Bernabeu con un amplificador de un vatio de potencia, y con un altavoz de 8 pulgadas.

De hecho esta práctica es la más extendida. Por ejemplo bandas legendarias asiduas a dar conciertos en grandes recintos deportivos como U2 o los Rolling Stones, lo hacen. Generando el sonido primario por amplificadores como el Vox AC30 en el caso de U2, o el Fender Tweed de Keith Richards de los Rolling.

Amplificadores, Altavoces y Válvulas: TIPOS