Graham Coxon es un guitarrista, cantante y compositor germano-británico, conocido principalmente por ser el guitarrista de la banda británica Blur. También ha desarrollado una carrera en solitario desde 1998, en la que produjo y tocó toda la instrumentación en sus álbumes como solista.
Ya que se trata de un músico multiinstrumentista, y toca otros instrumentos de cuerda aparte de la guitarra, como el banjo y el bajo. Instrumentos de percusión como la batería, e instrumentos de viento como el saxofón, el clarinete y la armónica. En una encuesta de la BBC de 2010, Coxon fue votado como el 15º mejor guitarrista de los últimos 30 años.
Además, diseñó las portadas de todos sus álbumes en solitario, así como del disco «13» de 1999 del grupo Blur.
Ciudad Natal e Inicios Musicales
Graham Leslie Coxon nació en 1969 en la ciudad de Rinteln en la Alemania Occidental, donde su padre, Bob Coxon, estaba destinado como clarinetista y líder de la banda del ejército británico. De niño se mudó primero a Spondon en Inglaterra, y después pasó a vivir a la ciudad de Colchester, donde creció. A los 11 años conoció en la escuela a su compañero y miembro de Blur, Damon Albarn.
En su juventud Graham comenzó a tocar la guitarra en varias pequeñas bandas de Colchester, pero en las primeras composiciones del vocalista de Blur, Coxon tocaba el saxofón.
Coxon estudió Bellas Artes en el Goldsmiths College de Londres durante dos años, donde conoció al bajista Alex James, que también terminó siendo miembro de la banda Blur. Su interés musical fue fuertemente influenciado por el fundador de Pink Floyd, Syd Barrett, cuyo trabajo descubrió en 1986.
Coxon en Blur
Graham dejó la universidad a causa del éxito de su banda en ese momento nombrada como “Seymour”. Pero más tarde cambió su nombre a “Blur”, por sugerencia de la compañía discográfica, Food Records. Esta discográfica presentó una lista a la banda de nombres preferidos que incluían «The Shining Path» y «Blur».
El estilo alternativo de Coxon y sus gustos influyeron muy notoriamente en la música de la banda. El álbum “The Great Escape” fue el disco de estudio de mayor éxito de Blur, aclamado a nivel mundial.
Graham Deja Blur
A finales del año 2001, Coxon fue ingresado en el Hospital Priory durante 28 días para recibir tratamiento por alcoholismo. Durante este tiempo, Blur comenzó las sesiones de grabación que producirían el material de su siguiente álbum, “Think Tank”.
A principios de 2002, Coxon se reincorporó a la banda en el estudio, para el resto de la grabación de «Think Tank». Pero pasados 5 días, el entonces manager Chris Morrison le pidió que no volviera al estudio. Morrison le comentó que los otros miembros de la banda, le habían informado que las sesiones de grabación, no iban demasiado bien con su vuelta.
En consecuencia, Graham Coxon dejó la banda Blur en el año 2002. Según declaró el propio guitarrista, su vida sufrió un cambio hacia la tranquilidad, dejó de beber alcohol, y sus prioridades cambiaron desde que tuvo una hija pequeña. Su última contribución por aquella época con Blur, fue una sola canción en el disco “Think Tank” («Battery in Your Leg»).
Graham Coxon Vuelve a Blur
En 2008, cuatro años después de la separación de la banda, Blur volvería de nuevo con Graham Coxon a la guitarra.
Durante los años 2009 a 2013, giró alrededor del mundo, y en 2015 fue publicado un nuevo álbum del grupo («The Magic Whip»). La última publicación de Blur se produjo en 2023 (“The Ballad of Darren”).
Graham Coxon como Solista
Antes de la salida de Graham de Blur en 2002, Coxon ya había lanzado 3 discos como solista. El primero en 1998, lanzado por su propio sello discográfico (“The Sky is Too High”). En el año 2000 publicó “The Golden D”, y en 2001 volvió a lanzar nuevo disco (“Crow Sit on Blood Tree”).
Como se ha mencionado, Graham ilustró y diseñó todas las portadas de sus discos, pero Coxon siguió pintando por su cuenta, y publicó sus obras en el 2004.
Tras dedicarse en exclusiva a su carrera como solista, el guitarrista realizó 8 publicaciones más. Algunas con su propio sello discográfico.
Vida Personal de Graham Coxon
La primera hija de Graham nació en el año 2000, y la tuvo con Anna Norlander, pero se separaron en la época en la que Coxon era adicto al alcohol. Su segunda hija nació en el 2012, fruto de su relación con Essy Syed. Graham se casó con Essy a mediados de 2018, aunque se separaron 2 años después.
Equipo de Guitarra de Graham Coxon
Guitarras Eléctricas
Coxon ha utilizado principalmente modelos Fender Telecaster, y el guitarrista contó con su propio modelo personalizado de la marca. Este modelo monta una pastilla de doble bobina Seymour Duncan 59 SH-1 en posición mástil.
Desde la reunión de Blur en 2009, utilizó casi exclusivamente una Telecaster Deluxe Vintage. También ha usado la Fender Jaguar, y modelos Gibson como la Les Paul, Gibson ES-335, o Gibson SG.
Además, usó una Burns London Sonic de estilo Telecaster. Graham recibió recientemente una guitarra hecha a medida por Gray Guitars. Un modelo tipo Telecaster con pastillas de estilo P90.
Las cuerdas que usa son las Ernie Ball Skinny Top Heavy Bottom calibre 10-52. Y las púas que maneja son las Dunlop de Nylon de 0.73mm de espesor.
Amplificadores
Algunos de los amplificadores que ha usado son el Marshall 1959 SLP, o el Victory The Sheriff.
Pedales de Efectos
Entre los pedales de efectos que ha usado está la distorsión del ProCo RAT, o el T-Rex Engineering Mudhoney, o el DOD FX76 Punkifier. En cuanto a efecto Delay ha usado entre otros el Line 6 DL4, o el Boss DD-3 Digital.
Además, usó otros efectos como:
- Boss BF-2 Flanger
- Line 6 FM4 Filter Modeller
- Boss CS-3 Compressor/Sustainer
- Boss TR-2 Tremolo
- La puerta de ruido Boss NS-2
- Boss RV-5 Reverb
- Boss VB-2 Vibrato
Graham Coxon se caracteriza por disponer de una técnica sólida e innovadora en la guitarra, contrarrestando los nuevos estilos de su época. Un guitarrista con una habilidad extraordinaria tanto en ritmos y punteos, como en arpegios.
El crítico Adrian Deevoy, describió a Coxon como un músico asombroso, y es elogiado por artistas como Jonny Greenwood de Radiohead. Descrito por el miembro de la banda Oasis Noel Gallagher, como uno de los guitarristas más talentosos de su generación. Este elogio por parte de Noel es a destacar, ya que los Gallagher no son precisamente cariñosos.