
GUÍA de los Mejores Amplificadores para Principiante (Guitarra Eléctrica): Roland Cube, Line6 Spider y Fender Mustang.
Si ya hemos conseguido nuestra primera guitarra eléctrica, pero aun no disponemos de un amplificador, podemos usar provisionalmente algún software emulador como los que aparecen en la página de «Multiefectos para Guitarra Eléctrica«.
En esta página podéis conocer algunos de los emuladores para guitarra eléctrica más populares, cómo conectar la guitarra al PC, y cómo hacerlos funcionar correctamente.

De esta manera ya podremos hacer sonar nuestra guitarra de mil maneras diferentes a través de los altavoces del ordenador, o por los auriculares. Algo muy ventajoso para los principiantes, ya que nos permitir practicar insistentemente sin molestar al resto de habitantes de la casa.
Precisamente esta característica de poder usar la guitarra a través de auriculares es muy aconsejable de tener en cuenta a la hora de comprar nuestro primer amplificador.
Otra cualidad más que interesante en un amplificador para principiante es que disponga de efectos integrados en el propio aparato. Así podremos habituarnos al comportamiento de cada efecto y quedarnos con los que más nos interesen, antes de ponernos a comprar pedales de efectos a lo loco.
Ya puestos tampoco está de más que nuestro ampli también nos afine la guitarra. Siendo esta cualidad también algo característico de un buen amplificador para principiante.
Orientándose muy acertadamente gran parte de estos aparatos, en lo que sería un todo en uno que nos permita instruirnos inicialmente en este apasionante, pero extenso mundo de la guitarra eléctrica.
Amplificadores para Principiante: Roland Cube-10GX
Uno de los amplificadores para principiante más popular es el Roland Cube-10GX.

Con 10W de potencia, Altavoz de 8″, salida de auriculares que desactiva automáticamente el sonido del altavoz y que puede usarse como salida directa para grabación. Controles de bajos, medios y agudos, efectos integrados de Chorus, Delay y con dos tipos diferentes de Reverb (Plate/Spring), y tres canales con diferentes preset de amplificadores con distintos niveles de distorsión o saturación (Clean/Crunch/Lead).
Estos tres canales emulan el sonido de amplificadores legendarios como el Roland Jazz Chorus JC-120, Marshall JMP1987, y el Mesa/Boogie Rectifier.
Pero estos presets preestablecidos pueden personalizarse a través de la aplicación gratuita CUBE KIT para aparatos iOS y Android.

Esta aplicación incluye múltiples amplificadores para tocar diferentes estilos, o incluso para el uso del amplificador con guitarra electro-acústica o bajo eléctrico.
Lo único que le faltaría para poner la guinda al pastel es que incorporara un afinador, pero afortunadamente podemos disponer de afinadores muy económicos.
Amplificador para principiante Line6 Spider V20
Otro amplificador muy popular es el Line6 Spider V20. Con 20W de potencia, altavoz de 8 pulgadas, y con la capacidad de reproducir tanto los sonidos del propio amplificador, a la vez que todos los reproducidos a través de su conexión USB.

Tratándose este puerto USB de una interface de audio en la que podéis conectar un mp3, o hacer vuestras grabaciones por medio de la licencia del programa Steinberg Cubase LE incluida en el V20.

Con efecto de reverb independiente que puede usarse conjuntamente con otros tres efectos más, y con 16 presets incorporados. Pudiendo disponer de más de doscientas simulaciones de amplificadores, pantallas y efectos seleccionables a través del programa o la aplicación Spider V Remote.
Por si todo esto fuera poco, además integra salida de auriculares y afinador.
Amplificadores para Principiante: Fender Mustang I V.2
Uno de los amplificadores para principiante más vendidos es el Fender Mustang I V.2.

También con 20 vatios de potencia, altavoz de 8 pulgadas, salida de auriculares, afinador y puerto USB para conectar el amplificador al ordenador, y acceder a un sinfín de funciones extra a través del programa Fender FUSE.

Con este programa podremos controlar nuestro Fender Mustang desde el ordenador. Permitiéndonos seleccionar diferentes efectos en formato rack, pedales de efectos, y simulaciones de amplificadores para poder crear y almacenar nuestros propios presets, o cargar otros nuevos desde internet.
Incorporando además el simulador de amplificadores IK Multimedia Amplitube Fender.
Disponiendo también de licencia de descarga del programa de edición de audio Ableton Live Lite 8 para realizar nuestras grabaciones.
Integrando 24 presets de amplificadores que van desde un sonido limpio y cristalino, hasta la distorsión más salvaje. Con un total 12 efectos de modulación y 12 efectos de delay y reverb.
Guitarras Eléctricas para Principiante