CONOCE los Mejores Amplificadores a Transistores para Guitarra Eléctrica Calidad Precio (Gama Media): Marshall, Fender, Orange, Vox…
En este web se ha hablado de amplificadores a válvulas y para principiantes, y ahora le toca el turno a los amplificadores a transistores para guitarra eléctrica de gama media.
En cuanto a la potencia de un amplificador a válvulas y uno a transistores, la cosa cambia mucho. Un amplificador a válvulas de 15W de potencia, aunque se vea pequeñito y nos pueda parecer poca cosa, en realidad es un amplificador muy potente.
No sería fácil dar una cifra exacta de la potencia equivalente en un amplificador de transistores. Ya que el tipo de válvulas y la sensibilidad del altavoz también influyen. Pero la cosa podría estar entre 50 y 75 vatios a transistores como mínimo. Si algunos no saben de lo que hablo, podéis visitar la página de tipos de amplificadores para guitarra eléctrica.
Amplificadores a Transistores: TOP 10 Calidad Precio
Roland Jazz Chorus
En cuestión de amplificadores míticos a transistores, la estrella es el legendario Roland Jazz Chorus, desarrollado por la marca japonesa en 1975. Un amplificador famoso por su magnífico y potente sonido limpio, usado por infinidad de guitarristas como Andy Summers de Police, Gustavo Cerati de Soda Stereo, o Robert Smith de The Cure.

Pero la lista podría extenderse a muchos guitarristas como John Frusciante, o Matt Bellamy, y guitarristas de hard rock y heavy metal como Slash, y James Hetfield.
La versión más usada por los profesionales es la de 120 vatios, con un coste que ronda los 1400 euros, y pesa casi 30 kilos. Roland desarrolló el Jazz Chorus utilizando dos amplificadores dedicados para cada uno de sus dos altavoces de 12”.
Esta característica se encarga de reproducir el genuino sonido estéreo, especialmente apreciable cuando utilizamos su efecto de Chorus integrado, incorporando además efecto de Distorsión, Reverb y Vibrato.
Por la mitad de precio tenemos el Roland JC-40 con 40 vatios de potencia, con la esencia Jazz Chorus, y por supuesto con efecto chorus estéreo. Además, podremos hacer sonar en modo estéreo todos esos pedales de efectos que disponen de esta función como muchos modelos digitales de efectos delay o reverb.
Amplificadores a Transistores: Boss Katana
Uno de los amplificadores a transistores mejor valorados y también de una marca japonesa, es el Boss Katana. La versión estándar cuenta con un precio por debajo de los 300 euros. El Katana dispone de una potencia de 50 vatios, y monta un altavoz de 12 pulgadas.

Entre sus diferentes tipos de efectos están sus 6 simulaciones de amplificador, y efectos de Delay y Reverb entre otros. Grabación directa a través de puerto USB, y con salida para auriculares.
Esta sería una información básica, ya que podemos hacer sonar este amplificador literalmente como queramos por medio de su aplicación, y su pedal interruptor opcional.
El modelo Katana-50 EX Gen 3 cuesta unos 70 euros más que el modelo estándar, y amplía las características principales del Katana-50 Gen 3 con mejoras para actuaciones en vivo, como su altavoz mejorado. Este amplificador también puede ser manejado por el pedal Boss GA-FC EX por 140 euros de precio.
También con 100 vatios de potencia en formato combo (Boss Katana 100 Gen 3) por 420 euros de coste.
Y en formato cabezal (Boss Katana Head Gen 3) con una potencia progresiva de hasta 100 vatios, por unos 450 euros. Y en versión inalámbrica por medio de su transmisor de radiofrecuencia (Boss Katana Air), por 450 euros de coste.
Fender Champion II
Si queremos un amplificador más simple en cuanto a funciones y un poco más barato, tenemos el Fender Champion II 50 por unos 250 euros. Un precio bastante económico, para tratarse de un amplificador de una marca mítica, y con unos acabados muy elegantes.

El Champion 50 monta a un altavoz de 12 pulgadas, y cuenta con una potencia de 50 vatios. Además, dispone de salida para auriculares, puerto USB, y efectos integrados como 4 simuladores de amplificador para una gran variedad de sonidos distorsionados, y efectos de reverb, delay, chorus, y trémolo.
En fin, este amplificador cuenta con todo lo necesario para desarrollar géneros musicales desde el Jazz hasta el Metal, pasando por todos los géneros del Rock.
Este modelo también está disponible con 25 vatios de potencia y altavoz de 8 pulgadas por unos 130 euros de coste. Y con 100 vatios y dos parlantes de 12 pulgadas para actuaciones en vivo, por un precio entorno a los 360 euros.
Amplificadores a Transistores: Mooer SD 75
Con 75 vatios de potencia tenemos el Mooer SD 75 por un precio de unos 260 euros. El SD 75 monta un altavoz de 12 pulgadas, salida de auriculares, afinador cromático, y cuenta con 25 simulaciones de amplificador.

Entre los efectos integrados tenemos 8 modos de distorsión, 9 efectos de modulación, 5 efectos Delay, y 6 de Reverb. Además, integra Looper de 150 segundos y caja de ritmos. Por si todo esto fuera poco, también dispone de puerto USB, e incluye pedal Mooer AirSwitch Wireless alimentado por una pila de 9 voltios, valorado en más de 50 euros.
También podemos optar por la versión de 30 vatios (Mooer SD 30), con altavoz de 8 pulgadas por un precio muy económico de solamente 170 euros.
Vox Cambridge
El Vox Cambridge 50 es una opción a tener en cuenta por su precio moderado de 260 euros. Este amplificador sigue algunos patrones de los amplificadores ya mencionados como altavoz de 12 pulgadas, salida de auriculares, interfaz de audio USB y 50 vatios de potencia.

Algo especial de este amplificador es que dispone de tecnología Nutube, para mejorar la dinámica y precisión del amplificador, aportada por su válvula termoiónica KORG Nutube 6P1.
El Cambridge integra 11 modos de amplificador, y entre los efectos integrados está el Chorus, Phaser, Flanger, Delay y Reverb. Estas opciones pueden ser ampliadas por medio del software JamVOX III.
Line 6 Catalyst CX
Pasamos al Line 6 Catalyst CX 60 con 60 vatios, conexión para auriculares y altavoz de 12 pulgadas, por un coste de entorno a los 270 euros. Este amplificador cuenta con 12 simulaciones de amplificador, desde sonidos limpios hasta muy distorsionados y efectos integrados de reverb, delay o modulación.

Marshall Code 25
La legendaria marca Marshall puede ofrecer modelos como el Code 50 con 50 vatios de potencia y altavoz de 12 pulgadas por un precio muy asequible de 250 euros. Entre sus características están sus 100 presets ajustables, modos de amplificador y altavoces, y 24 efectos con hasta 5 efectos simultáneos. Además de conexión Bluetooth y USB, afinador, salida de auriculares, y compatible con la aplicación Marshall Gateway.

Si no necesitamos tanta potencia, tenemos el Marshall Code 25 con 25 vatios y parlante de 10 pulgadas, por un coste de 180 euros.
Amplificadores a Transistores: Marshall MG
Otra serie de la marca a destacar es la gama MG como el Marshall MG50GFX con 50 vatios y altavoz de 12 pulgadas por 290 euros. Este amplificador tiene un enfoque más simplificado, pero no le faltan efectos, afinador, y salida de auriculares.

También con 30 vatios y altavoz de 10 pulgadas (Marshall MG30GFX) por 160 euros, y con 15 vatios y altavoz de 8 pulgadas (Marshall MG15GFX) por un precio de 130 euros.
Orange Crush 20
No puedo terminar sin mencionar el Orange Crush 20. Un combo a transistores para práctica, con la clásica estética depurada tan característica de la marca Orange, a un precio muy asequible de unos 160€.

Este amplificador no dispone de ningún tipo de efecto, salvo la increíble distorsión generada por el propio amplificador. El Crush 20 puede generar sonidos limpios de cierta calidad, a la vez que tonos ligeramente distorsionados, y de alta ganancia, con un rugido realmente impactante, y con un sustain prácticamente infinito, muy apropiado por ejemplo para el uso de puentes trémolo.
Orange Crush 20 RT
También podemos optar por el Orange Crush 20 RT por unos 210€. Este modelo integra salida de auriculares al igual que el anterior, pero con efecto de reverb, y afinador integrado.
En esta serie podemos encontrar tanto modelos de menor potencia, como de potencia superior a los mencionados anteriormente, como el Orange Crush 35 RT a un precio contenido de unos 270 euros.
Estos modelos serían los más vendidos de esta gama, pero como se he comentado, existen modelos que pueden generar mayor potencia (Orange Super Crush 100 Combo). Aunque su precio subirá hasta los 600 o 700 euros, y eso que son Made in PRC. Esto de PRC es una manera sutil de decir fabricado en China.
Si estáis buscando amplificadores menos potentes a unos precios muy competitivos, podéis revisar la página de “4 Mejores Amplificadores de Guitarra para Principiante”.