Saltar al contenido
Manual Guitarra Eléctrica

Guitarras IBANEZ: Historia y Mejores Modelos 🧐

Guitarras Ibanez

CONOCE las Guitarras IBANEZ en esta guía catálogo de sus Modelos más Populares, y la Historia de la Marca. Guitarras Eléctricas de Cuerpo Solido y Semisólido con la mejor Relación Calidad Precio Garantizada.

Historia de las Guitarras Ibanez

El origen de la marca japonesa se debe al luthier español Salvador Ibáñez, cuyas excelentes guitarras eran distribuidas en Japón por la compañía de Hoshino Gakki. Pero la recesión de 1929 afectó muy negativamente a la firma, y cerraría en 1933. En consecuencia el mercado japonés quedó desabastecido.

Por este motivo, el importador decide en 1935 empezar a fabricar guitarras españolas por su cuenta, y las distribuye con el nombre de «Ibanez Salvador». Reduciéndose más adelante a simplemente «Ibanez«.

Periodo de Demandas

No sería hasta 1960, cuando se produjera la expansión de la marca a nivel mundial, tras recrear los modelos de guitarra eléctrica americanos. Fabricando Ibanez copias de las marcas estadounidenses más carismáticas como Fender, Gibson y Rickenbacker. Conocida esta etapa de la marca Ibanez, como «periodo de demandas«. Teniendo la marca que afrontar numerosas reclamaciones por parte de estos fabricantes.

Este hecho que en un principio sería negativo para el fabricante, posteriormente se convirtió en un momento decisivo en la historia de Ibanez. Actuando la marca en consecuencia, desarrollando sus propios modelos originales, como las series Iceman y Roadstar.

Ibanez Jem

Los últimos años de la década de los 80, fueron otro de los momentos determinantes. Ya que el fabricante produjo en 1987 uno de sus modelos más icónicos: la Ibanez Jem.

Ibanez Jem

Este modelo sería desarrollado por la marca japonesa, en colaboración con el virtuoso guitarrista Steve Vai. Iniciando Ibanez el desarrollo de modelos modernistas conocidos como Superstrat. Convirtiéndose este tipo de guitarra, en sus modelos más representativos.

La Ibanez Jem dispone de un sonido contundente, y un mástil fino especialmente diseñado para guitarristas solistas, que se convertiría en un sello característico de la marca, al igual que el diapasón con 24 trastes. Además de disponer de la peculiar abertura en el cuerpo de la guitarra en forma de asa.

Ibanez Universe

Pero este no sería el único modelo desarrollado en colaboración con Steve Vai, creando en 1990 la Ibanez Universe. La primera guitarra eléctrica de siete cuerdas fabricada en serie, para deleite de los guitarristas amantes de los géneros más duros del Rock.

Ibanez Universe

Incorporando los sucesivos nuevos modelos elementos innovadores como modernas y radicales formas del cuerpo, mástiles más delgados, diapasones más planos que permiten tocar con mayor velocidad, electrónica de alta potencia, y acabados coloridos.

Lo que permitió a la marca convertirse, en todo un emblema de los guitarristas Shredders de los años 80, como el mencionado Steve Vai, Joe Satriani, o Paul Gilbert. Siendo estos guitarristas algunos de los principales embajadores de las guitarras Ibanez, disponiendo estos artistas de numerosos modelos personalizados.

Aunque no faltan guitarristas fieles a la marca Ibanez como Paul Stanley, Kiko Loureiro, Andy Timmons, o Martín Miller.

No siendo pocos los modelos desarrollados por la marca. Contando el fabricante actualmente, con más de 300 modelos de guitarra eléctrica en el mercado.

La marca japonesa mantiene, una relación estrecha con grandes marcas de pastillas electromagnéticas como Seymour Duncan, y sobre todo DiMarzio. Montando gran cantidad de sus modelos, pastillas de ambos fabricantes.

Series de Guitarras Ibanez

La serie J. Custom sería su gama más exclusiva, reseñada esta línea con las iniciales JC. Tratándose de guitarras de alta gama, construidas por los mejores especialistas de Ibanez, para plasmar todo el potencial de la marca en avances en diseño y tecnología.

En la gama Prestige encontramos modelos de alta calidad fabricados en Japón a un precio algo más accesible entre 1400 y los 2000 euros, si lo comparamos con la gama anterior.

En la línea Premium encontramos modelos similares, pero construidos en Indonesia para optimizar el coste de producción, para ofrecer guitarras de alta calidad a un precio lo más ajustado posible. Aunque continúan siendo guitarras de precio relativamente elevado.

Encontrando en la gama Gio la serie más económica.

Serie RG

Dentro de todas estas categorías, tenemos diferentes series como la RG. Posiblemente la serie más conocida de Ibanez, estando en el mercado desde 1987. La RG fue desarrollada como una variación de la Ibanez Jem, y es una de las guitarras más populares en géneros como el Hard Rock o el Metal.

En esta serie podemos encontrar modelos a un precio muy interesante, como en la Ibanez RG421AHM por menos de 400€. Con cuerpo de fresno, puente fijo, y mástil y diapasón de madera de arce.

Serie RG

La gama RGA se diferencia de la serie anterior, por disponer de una tapa frontal con forma arqueada, para mantener la comodidad del instrumento en un acabado más uniforme, como la Ibanez RGA42FM por unos 350€.

Encontrando modelos con una longitud de escala más extensa de 26,5 pulgadas y guitarras 7 cuerdas, para deleite de los guitarristas puramente Metal, en la serie RGD.

Pero Ibanez no solamente desarrolla modelos modernistas para los guitarristas más duros. También fabrica modelos de carácter clásico, como en la serie AZS de estilo Telecaster. Estos instrumentos integran las innovaciones más modernistas, manteniendo los sonidos más clásicos de guitarra eléctrica.

Ibanez Telecaster

Serie AR

En la serie AR también encontramos atractivos modelos de estilo clásico, a unos precios bastante asequibles, y con unos acabados espectaculares. Pero al disponer de una cogida para la correa un poco retrasada, esta guitarra tiene tendencia al cabeceo.

Pero esto puede solucionarse usando correas más anchas, a ser posible de un material que no resbale en exceso.

Serie AR

De todas formas, también podemos disponer de la serie ART, con un estilo muy parecido a los modelos Les Paul de Gibson con un solo cutaway. Con atractivas tapas frontales de madera de arce acolchado, y mástiles encolados al cuerpo por unos módicos precios en torno a los 300€.

Entre sus modelos más populares por su gran relación calidad precio, encontramos la Ibanez GSA60. Una guitarra que no llega a los 200€ de precio, con cuerpo de caoba, mástil de madera de arce, y con una versátil configuración de pastillas HSS. Una guitarra con un diseño moderno, pero al mismo tiempo sobrio y elegante.

Ibanez GSA60

Si necesitamos un modelo de 24 trastes al mismo precio de la anterior, podemos optar por la Ibanez GRG140.

Evidentemente en este nivel de precios, no podemos encontrar guitarras con puente de estilo Floyd Rose, ni falta que nos hace. Ya que sería imposible instalar un puente trémolo de este estilo medianamente aceptable, a estos niveles de precios. Personalmente yo no me la jugaría con una guitarra que instale puente flotante, por debajo de los 500 o 600 pavos. Es lo que hay, si no queremos tener un fracaso gordo.

Guitarras Ibanez de Cuerpo Semisólido

En lo que refiere a los modelos de guitarra eléctrica semisólida, Ibanez también tiene bastante que aportar. Ya que este fabricante le pone las cosas muy difíciles a las marcas históricas, en el momento de competir contra sus productos.

Ibanez de caja hueca John Scofield

Como la Ibanez JSM10-VYS John Scofield con cuerpo de arce flameado y diapasón de ébano por unos 1200€. No es una guitarra barata, pero si miráis los precios de una guitarra de este estilo de la marca que empieza por Gib y acaba por son, os enterareis de lo que es una guitarra cara de verdad. Estando los precios más accesibles más o menos al doble del coste de la Ibanez John Scofield.

Guitarra de caja hueca

Aunque de todos modos, Ibanez puede ofrecer modelos mucho más asequibles de guitarra semisólida como la Ibanez AS73 por menos de 400€. O modelos de cuerpo semiacústico como la Ibanez AF75. Una guitarra imponente, con un sonido a la altura de su apariencia, y por unos módicos 400€. Imposible pedir más por ese precio.

La marca Ibanez comenzaría su andadura copiando los diseños de otras marcas más carismáticas. Pero tras desarrollar sus propios modelos, se ha convertido en un fabricante icónico, al mismo nivel que las propias marcas que copiaba en sus orígenes.

Otras Marcas de Guitarras