Pedal WAH WAH, Modelos más POPULARES y sus CARACTERÍSTICAS: Dunlop Crybaby GCB95, Vox V847A, y BBE Wah Pedal. Posición del Wah en la Cadena de Efecto (Pedalboard).
Pedal Wah Wah Dunlop Crybaby GCB95
Si hablamos de pedales Wah Wah, es obligado comenzar por el icónico modelo estándar de Dunlop, el Cry Baby GCB95.
El clásico de entre los clásicos, usado por infinidad de guitarristas como Jimi Hendrix, Eric Clapton, David Gilmour, Dimebag Darrell, Eddie Van Halen, Joe Bonamassa, Kirk Hammett, Slash, etc, etc, etc…

El modelo estándar es famoso por su sonido, pero al no ser True Bypass, también se le conoce por colorear el tono natural de nuestra guitarra, cuando el pedal se encuentra apagado.
Una solución podría ser la de hacerle nosotros mismos al pedal la modificación a True Bypass, o mandarlo a modificar, estando la Mod en unos 60€. Cosa a tener en cuenta a la hora de decidirnos por otro modelo de Crybaby con True Bypass de mayor coste como el Dunlop Crybaby Classic GCB95 F.
Vox V847A
Otro Wah legendario catalogado como clásico por su sonido y por haber sido muy usado por cantidad de guitarristas, es el Vox VX V847A Wah. Estando entre sus usuarios algunos de los guitarristas mencionados anteriormente, además de otras estrellas como Stevie Ray Vaughan, o Buckethead.

Este pedal tampoco es True Bypass al igual que el Crybaby, teniendo que decantarnos por el Vox V846HW para poder disponer de esta cualidad en la marca Vox, aunque su precio dobla al del modelo anterior.
BBE Wah Pedal
Otra alternativa de pedal wah con sonido vintage o clásico, es el BBE Wah Pedal. Pero a diferencia de los anteriores pedales clásicos, este sí es True bypass, y control ecualizador adicional para modular el efecto, aumentándose ligeramente su versatilidad.

Los pedales Wah pueden usarse con sonidos limpios, aunque es muy común usar el efecto junto a pedales Overdrive, Distorsión o Fuzz, para dar más expresividad a nuestros riffs y solos de guitarra.
Estando la posición en la cadena de efectos de este pedal, entre los pedales de distorsión y la guitarra, normalmente seguido al efecto Compresor y Fuzz.